Mostrando las entradas con la etiqueta Sala Verde TT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sala Verde TT. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de diciembre de 2017

Sala Verde B nos cuenta

Familias:
Esta semana les queremos comentar lo que hicimos en el jardín…
Se acerca el calorcito y Sala Verde sigue investigando, aprendiendo y sobre todo jugando.
Disfrutamos de nuestro parque jugando en el arenero y a juegos tradicionales como el pato ñato, la ronda, el elástico entre otros; también saltamos el elástico fue divertido aprender nuevos trucos de salto.
Compartimos una peña con sala turquesa y roja, con mates, chipá y juegos tradicionales. Recordamos algunas tradiciones de nuestro país y les contamos a las otras salas nuestras tradiciones familiares.
Realizamos diferentes obras con técnicas que nunca hicimos, como Plasticola de colores, pintamos con vela y después le pasamos témperas, pintamos sobre lija con tizas, crayones y exploramos las texturas de los materiales.
Jugamos con Sala Roja y Turquesa a juegos tradicionales como el huevo podrido, el sapo con puntaje; estuvo buenísimo aprender a jugar con números.
Jugamos a los sectores que nos fascinan, el juego de recorrido con adivinanzas, jugamos con los bloques a realizar torres y tirarlas; también jugamos con las regletas, estamos aprendiendo a conocerlas y el valor de cada una de ellas.
Y estuvimos haciendo unos trabajitos para la carpeta de fin de año, que será sorpresa muy pronto.

¡Lindo fin de semana!
Niños de Sala Verde y Srta. Daniela






sábado, 25 de noviembre de 2017

Sala Verde B nos cuenta los juegos que han descubierto

Familias:
Una viernes más nos encontramos para contarles todo lo que trabajamos en Sala 
Visitamos la Sala Turquesa realizando articulación y unos juegos muy divertidos, aprendemos mucho de los más grandes del jardín…
Seguimos con el proyecto de la Tradición, finalizamos el juego del sapo y nos pusimos a jugar, invitamos a los rojitos para enseñarles a jugar a este juego que parece fácil pero no lo es. También jugamos al elástico, era muy divertido y algo nuevo para nosotros! Así que ya saben buscan un elástico en casa y pueden pasar una divertida tarde saltando.
Seguimos aprendiendo literatura ya que leímos unos párrafos del Martín Fierro, lo analizamos y buscamos las palabras que no sabíamos en el diccionario.
También dibujamos con crayones y lápices en una hoja apoyada en cartón corrugado
Como ven aprendimos mucho, pero aún falta mucho más… Recuerden enviar la hoja con la tradición familiar, La semana que viene estaremos realizando junto a Sala Turquesa una exposición con todo lo aprendido y vamos a necesitar que cada niño tenga su tradición, por favor acercarla al jardín…

¡Que pasen en familia un hermoso fin de semana!

Niños de sala verde y Srta. Daniela.








viernes, 17 de noviembre de 2017

Sala Verde nos cuenta

Familias:
Una vez más nos encontramos para contarles lo realizado esta semana en el Jardín.
Investigamos acerca de la palabra Tradición, para eso visitamos la biblioteca del colegio, nos llenó de emoción ver tantos libros y materiales que pudimos explorar, como títeres, cuentos, entre otros.
Conversamos y los niños pudieron registrar en cartulina a través de dibujos y palabras con ayuda de la Srta. algunos alimentos tradicionales de nuestro país, juegos que se jugaban antes y estamos en proceso de rescatar  para trasladarlos al día de hoy y jugarlos en la sala, estos días tuvimos oportunidad de aprender a jugar a “la Payana”, un juego divertido que con bolitas de masa de sal pudimos explorar aunque es bastante difícil, Sala Verde lo intentó!!... Estamos realizando nuestro propio juego “el sapo” con material desechable, ya tendremos noticias la semana próxima… también jugamos a “la Taba” con el profesor Sebastián, leímos algunos párrafos del Martín Fierro y nos contó quién lo escribió, (José Hernández) relata una historia de verdad acerca del gaucho.
Como ven aprendimos mucho, pero aún falta mucho más… Queremos pedirles la colaboración a ustedes y que escriban en una hoja A4, si tienen alguna tradición familiar, pueden decorarla con fotos ó dibujos, dejen volar su imaginación!! Por favor enviarla el martes de la semana que viene, para compartir en la sala. Esperamos ansiosos su colaboración J

¡Que tengan un hermoso fin de semana largo!

Niños de Sala Verde y Srta. Daniela. 






viernes, 10 de noviembre de 2017

Sala Verde "B" nos cuenta...

Familias:
En esta nota quiero agradecerles su colaboración para la muestra de arte y sobre todo felicitar a los niños que pusieron todo su esfuerzo y entusiasmo en preparar las obras, dedicar tiempo de juego y dramatización para llevar a cabo el video hermoso que pudieron ver. Esperamos que lo hayan podido disfrutar tanto como nosotros al hacerlo, ya que nos reímos, nos olvidábamos el cuento o le cambiamos algunas partes, inventamos palabras y jugamos con los personajes…
Pero también durante estos días no dejamos de trabajar, además de poner manos a las obras jugamos en sectores, aprendimos otro juego de recorrido que necesitamos utilizar un dado y  seguimos adquiriendo conocimientos acerca de los números y el conteo para jugar.
Esta semana vimos un video de otra leyenda guaraní, la yerba mate, es muy linda y nos deja muchas enseñanzas. Se la recomendamos!!
Conversamos acerca del día de la Tradición, una fecha importante para nuestra patria, por eso vamos a solicitarles a las familias si tienen alguna tradición familiar, las pueden escribir en una hoja para compartir en la sala. Esperamos ansiosos su colaboración J

¡Bueno ya es momento de descansar!
¡Que tengan un hermoso fin de semana en Familia!

Niños de sala verde y Srta. Daniela. 

domingo, 22 de octubre de 2017

Sala Verde B estuvo llena de festejos

En esta notita quiero agradecerles, por la hermosa torta, los dibujos hechos con sus propias manitos y el presente recibido, me hicieron pasar un día especial lleno de amor. Quiero felicitar a las dos cumpleañeras de esta semana, Alma y Hanna. Como se habrán dado cuenta estuvimos toda la semana de festejo, pero no por eso dejamos de trabajar; finalizamos el fondo para nuestro cuento y decoramos las remeras con estilo guaraní.
 Jugamos a los sectores, en el parque disfrutamos de juegos tradicionales como rondas, manchas, jugamos a la pelota y en el arenero en grupo. Trabajamos aún más acerca de los pueblos originarios, ubicamos en el mapa algunos pueblos y la señorita nos contó algunos cuentos relacionados con los mismos. Escuchamos leyendas como la de la luna (leyenda guaraní) y nos divertimos creando nuevas leyendas nosotros.
Ahora sí, a descansar!
Que pasen un hermoso fin de semana en Familia!
¡Hasta pronto!

Niños de sala verde y Srta. Daniela. 

viernes, 13 de octubre de 2017

Sala Verde B nos cuenta cómo trabaja y aprende

Familias:
Una vez más nos encontramos en este espacio para contrales acerca de lo trabajado esta semana en la Sala…
Finalizamos las obras de Britto “Corazón” y “Paisaje”, y “Puente de Monett. Nos gusta sentirnos  artistas. También realizamos un fondo basado en una fotografía del litoral argentino, para utilizar en la muestra de arte, ya verán estamos preparando una lindísima sorpresa. Para ello, necesitamos contar con la ropa para dramatizar nuestro cuento y  les pedimos por favor no faltar ya que estaremos abocados a esta tarea y todos somos protagonistas en esta historia
Jugamos a los sectores, en el parque disfrutamos de juegos tradicionales como rondas, mancha puente entre otros juegos y canciones originales. Conocimos acerca de los pueblos originarios, recordamos que se conmemora el 12 de Octubre el Día de la Diversidad Cultural. Es importante fundar en los niños valores como el respeto y la solidaridad. En ello estamos…
El 15 de Octubre es el Día Mundial del Lavado de Manos con lo cual conversamos e hicimos una cartelera recordando la importancia del lavado de manos.
Bueno los dejamos descansar, un cariño enorme, hasta el martes… Que pasen un hermoso Día de  Familia!
¡Buen fin de semana!
                                                               Niños de Sala Verde y Srta. Daniela









sábado, 7 de octubre de 2017

Sala Verde B conoce a Romero Britto

                   Espero hayan pasado una hermosa semana con la llegada de un nuevo mes que nos acerca al final de este camino verde… Nosotros seguimos trabajando y aprendiendo en el jardín,  estamos convertidos en verdaderos artistas, investigando a Romero Britto, conociendo acerca de su vida e inspirándonos en sus obras “Paisaje”, “Manzana” y “Corazón” para realizar las propias, con nuestro estilo y gusto.
Trabajamos con el cuento de La Bella durmiente del Litoral, seleccionamos escenas y estamos preparando una sorpresa para las familias, por eso les vamos a pedir algunas prendas para dramatizar el cuento.
Jugamos a los sectores, en el parque y con Matías ,el profesor de Educación Física al pato ñato entre otros ejercicios que realizamos, es muy divertido!
Investigamos sobre los pueblos originarios, los ubicamos en el mapa de la Argentina y la señorita nos contó acerca de ellos y los relacionamos con los cuentos regionalizados.
Observamos las plantas de la huerta y ya se comenzaron a notar cambios empezaron a salir unos tallitos muy finos verdes y alguna que otra hojita. Que emoción!!!
Bueno los dejamos descansar, un cariño enorme, hasta el lunes…
¡Buen fin de semana!
Niños de Sala Verde y Srta. Daniela.





jueves, 28 de septiembre de 2017

Sala Verde B se maravilla con los Cuentos Clásicos regionalizados

Familias:
           En esta semana hemos continuado descubriendo  los cuentos clásicos regionalizados, “La Bella durmiente del Litoral”, “La Sirenita de la Patagonia austral”, “Blancanieves de la Tierra del Fuego”, entre otros, investigamos donde quedan esas zonas, como se llaman los habitantes de los pueblos originarios y leímos sobre algunas costumbres típicas de allí.
Hemos recordado  los Derechos del Niño conmemorado el 27 de Septiembre, reflexionamos mucho respecto al tema y surgió un debate interesante en el cual los niños pudieron expresar sus opiniones con cada derecho mencionado.
 Junto a Sala Turquesa trabajamos en la huerta, plantaron distintas semillas y los observamos día a día para ver si hay cambios, todavía no se observan, hay que esperar unos días más. Mientras les preparamos algunos repelentes de insectos que pueden llegar a estar en nuestras plantas. Mezclamos cebolla, ajo, alcohol y agua formando un  repelente que ayudará  a las plantas de la huerta. Pueden probarlo en casa!!
Jugamos a los sectores, juegos de recorrido, memo test de bichos y la señorita nos contó cuentos en una tela mágica en la biblioteca.
Trabajamos con obras de Britto, “Corazón”, observamos y analizamos la obra y luego con lápices, acuarelas y crayones  la representamos, somos unos verdaderos artistas!!

¡Buen fin de semana!

Niños de sala Verde y Srta. Daniela.







viernes, 15 de septiembre de 2017

Sala verde B nos comenta

Familias:
Les queremos contar las novedades de la sala verde.
En principio quiero agradecerles por el cariño y los gestos de cercanía  en el día del maestro, me hicieron sentir muy querida.
Por otro lado les contamos que seguimos trabajando duro, comenzamos con el Proyecto de la Huerta en el Jardín, con la colaboración de Sala Turquesa vamos a implementar la huerta en nuestro querido jardín. Para eso estuvimos investigando qué tipo de plantas existen, y cuáles crecen rápido. Observamos en nuestro parque los árboles que tenemos (naranjas, quinotos y mandarinas). También la Señorita nos contó que hay ciertos bichitos para los cuales debemos tener cuidado ya que se comen nuestras plantas, por lo que vamos a realizar repelentes con elementos naturales como ajo, cebolla, o café.
Jugamos en el parque al oso dormilón, gastamos energías al sol y al  aire libre .Nos divertimos recreando situaciones cotidianas en los sectores. Jugamos al memo-test, pueden probar en casa lo entrenados que estamos.
Esta semana en la Maratón de Lectura la señorita nos narró cuentos e historias debajo del árbol y en el patio, también nos trajo una alfombra mágica que dejaba volar nuestra imaginación. Estuvo genial!!!
 Estamos trabajando  y descubriendo la figura y el fondo, recortamos papeles e hicimos el fondo de una obra a la que después le dibujamos la figura, pintamos con temperas un fondo observando paisajes y obras de artistas plásticos .
Ya es momento…
Nos vamos a descansar ¡Buen fin de semana!

Niños de sala verde y Srta. Daniela.