miércoles, 19 de julio de 2017

Atenciòn Familias de Sala Roja Ay B

Familias de sala roja A y B: Necesitamos que para el lunes 31/7 los niños traigan al jardín el accesorio que fue mostrado en el taller, el cual se utilizará, conjuntamente con la profesora Soraya.
3cintas de colores raso, grosor 5cm 4cm 2cm,largo 1metro.
Triángulo: Tamaño de la palma de la mano del niño-niña
Sala Roja A
FRANCISCO
Azul-lila-rosa
CIRO
Verde-azul-fucsia
TEO
Fucsia-rosa-azul
ROMEO
Amarillo-violeta-rojo
SANTIAGO
Amarillo-naranja-rojo
LAUTARO MARECO
Rojo-naranja-violeta
LAUTAROMUÑOZ
Fucsia-naranja-amarillo
PEDRO
Turquesa-fucsia-amarillo
NOAH
Verde-turquesa-amarillo
DELFINA ANNACONDIO
Naranja-turquesa-rojo
JULIETA
Azul Francia-rojo-naranja
SELENA
Amarillo-rojo-naranja
GIULIANA
Naranja-verde-turquesa
SOFIA
Azul-lila-rosa
AMPARO
Fucsia-rosa-azul
OLIVIA
Amarillo-violeta-rojo
SOFIA LOMABARDI
Amarillo-naranja-rojo
DELFINA LOPEZ
Rojo-naranja-violeta
MARTINA
Fucsia-naranja-amarillo
EMILIA
Turquesa- fucsia-amarillo
KEYLA
Verde-turquesa-amarillo
JUANA
Rojo-naranja-violeta


Sala roja B
SANTINO
Verde-turquesa-amarillo
THIAGO
Naranja-turquesa-rojo
FACUNDO
Azul Francia-rojo-naranja
JULIETA
Amarillo-rojo-naranja
MIA
Naranja-verde-turquesa
ZURIA
Azul-lila-rosa
SOFIA
Fucsia-rosa-azul
AMELIE
Amarillo-violeta-rojo
VALENTINA
Amarillo-naranja-rojo
LUCIA
Rojo-naranja-violeta
MARTINA

Fucsia-naranja-amarillo




martes, 18 de julio de 2017

Actividades para realizar en familia en estas vacaciones

Actividades gratuitas para las vacaciones de Del 15 al 27 de julio, el Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, llevará a cabo encuentros con entrada libre y gratuita para toda la familia.

A continuación se detallan las propuestas:



 

  

CICLO DE ESPECTÁCULOS PARA NIÑOS

Lugar: Auditorio Hugo del Carril del Edificio Municipal - Av. Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste

TODOS LOS ESPECTÁCULOS COMIENZAN A LAS 15 HS

LUNES 15 – El ESTRENO / Compañía Teatral Joligud /Clown.

MIÉRCOLES 17 - AVENTURAS EN ZAPATO / La valija de Araminta / Teatro.

VIERNES 19 –  PA DELANTE / Las Pandoras Producciones Infantiles / Humor y circo.

SÁBADO 20 – LA PLAZA ES LO MÁS LINDO / Las Pandoras Producciones Infantiles / Música para niños.

LUNES 22 – El ESTRENO  / Compañía Teatral Joligud / Clown.

MIÉRCOLES 24 - DEL DERECHO y NO AL REVÉS / La valija de Araminta / Teatro.

VIERNES 26 – PEQUEÑO GRAN CIRCO / Por akí por allá / Circo teatro.

SÁBADO 27 – LAS MANOS EN LA MASA / Por akí por allá / Circo teatro. 



ESPECTÁCULOS PARA NIÑOS AL AIRE LIBRE

Plaza Constitución - Paso de Burgos y Av. Pte. Perón, Valentín Alsina

SÁBADO 13- 15:30 hs.  AVE FÉNIX / Circo

DOMINGO 21- 15:30 hs. BIGOTE DE MONIGOTE / Títeres



MUESTRA PLÁSTICA

Casa de la Cultura - Sarmiento 1713, Lanús Este.

SÁBADO 13 – 18 hs. Inauguración de la muestra PATORUZÚ junto a PATORUZITO "HOMENAJE A SU CREADOR DANTE QUINTERNO". En la inauguración se proyectará una filmación referente a la ilustración del personaje y su tira cómica junto al humor gráfico en Argentina. La muestra se podrá visitar hasta el  sábado 3 de agosto, de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados y domingos de 10 a 19 hs. Visitas guiadas: 31/7 y 2/8 a las 15 hs. Informes: 4247-8075.

Para mayor información los interesados se pueden dirigir personalmente a la  Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, Lanús Este, telefónicamente al 4247-8075 o bien al 4241- 6811 o vía mail: culturayeducacionlanus@gmail.com

domingo, 16 de julio de 2017

¡Hasta la vuelta!


Sala Roja ¡Felices Vacaciones!

Mis chiquitos de sala roja llego la hora de descansar...un cortes y a seguir  después de jugar, reírnos y aprender mucho llego la hora de descansar, nos vemos en dos semanitas mis bombones!!
¡Los voy a extrañar!
Felices vacaciones
Los quiero mucho

Su señorita Ely


sábado, 15 de julio de 2017

Sala Verde A asì festejaba el Dìa del Amigo










Sala Amarilla disfruta de una clase de Educación física con familias














Sala Turquesa A y sus ùltimas noticias

Últimas noticias!!
Les compartimos imágenes de la actividad realizada con sala verde.  Entre todos plasmamos la Leyenda de Goos, la ballena.
También celebramos la amistad, jugando al amigo invisible.  Nos divertimos mucho, aunque fue difícil entender las normas del juego.  Gracias por acompañarnos!!  Reflexionamos sobre qué son los amigos, por qué son importantes y que los regalos son una muestra de afecto, pero lo más importante es la AMISTAD!!
Estuvimos pensando en los sectores de juego de la sala y tenemos algunas ideas, con las que nos van a tener que ayudar, en un tiempo.
Ah! Les dejamos unas breves tareas para las vacaciones…
1-      Elegir una poesía, de amor, amistad, animales (puede ser una canción); para traer al jardín durante la primera semana.  Con todas ellas haremos una recopilación, por eso les pedimos que consideren el vocabulario, la extensión y la calidad literaria.
2-      Realizar un molde en cartón del pie de su hija/o, decorarlo y colocarle un cordón como a una zapatilla.  Los vamos a usar para jugar.
3-      Por último, necesitamos que nos recolecten material de desechos hogareños tales como: bandejas plásticas, tubos de cartón, papeles (hojas como para decorar o dibujar), bidones plásticos, cajas pequeñas de cartón, latas (alimentos o decorativas de las que traen los perfumes).  No es necesario grandes cantidades sino que estén limpios y en condiciones de reutilizar, ya que vamos a construir con ellos.
Al regreso comenzaremos las tareas en la huerta y los vamos a ir invitando a quienes se ofrecieron a ayudarnos.
Aprovechen estos días para descansar y disfrutar en familia!!
Nos despedimos con un gran abrazo de oso!!!
Las niñas y los niños de Sala Turquesa














Sala Turquesa nos cuenta cómo jugó al amigo invisible

Queridas familias:
Queremos compartirles una semana llena de emoción!!! En primer lugar porque fuimos  a comprar nuestro primer cuaderno para comenzar a utilizar luego del receso. Fuimos a la librería!!! Fue una experiencia hermosa! El entusiasmo y la alegría se hizo presente! Hablamos del cuidado y de la importancia del uso del mismo! Y llegamos solitos a la conclusión de que: Ya estamos más grandes y comienza una nueva etapa para nosotros! Llena de expectativas y de mucho emoción!
Por otra parte jugamos al amigo invisible!!!   Nos llegaron cartas con pistas! Cuánta incertidumbre!! El Viernes finalizamos dicho juego adivinando quién era nuestro amigo  y compartiendo un regalo junto a él. Pero lo que más nos gustó y alegró fue el tiempo compartido, los abrazos brindados y las sonrisas inmensas que se reflejaron en cada uno de nosotros.
Revalorizamos la palabra amistad y el significado que tiene la misma! Hablamos de su importancia y de lo linda y divertida que es la vida llena de buenos amigos!
Gracias familias por estar presentes,  como siempre, y por compartir, a través de cartas, dicho momento!!! Los niños pasaron una hermosa semana y todo también gracias a ustedes!!!!
FELICES VACACIONES! A disfrutarlas en familia!
Un beso grande!
Sta. Débora y Sala Turquesa


viernes, 14 de julio de 2017

Sala Turquesa presenta a Copito de Nieve

Noticia de último momento!!
Con la ayuda de las familias, finalmente elegimos un nombre para nuestro conejo que viajará a El Calafate...
¡¡Les presentamos a COPITO DE NIEVE!!
Además fuimos a comprar nuestro primer cuaderno!! Cuánta emoción…estaban muy felices y disfrutaron la salida!!
Mañana les contamos algunas pequeñas tareas que les encomendaremos para el regreso de las vacaciones!!

Hasta mañana, Sala Turquesa




Sala Verde A nos regala una leyenda que nos hace pensar en la amistad

Familias:
Esta semana trabajamos sobre la amistad y aquellos valores que se desprenden de ella. Queremos compartir con ustedes la leyenda de “Koonek y los pájaros” (Leyenda sobre el origen del Calafate)  para reflexionar sobre la solidaridad, el compañerismo y el amor por un amigo.
KOONEK Y LOS PÁJAROS

Una tribu de indios, cansada de sufrir año tras año los estragos causados por los terribles vientos invernales, decidió levantar campamento y buscar un valle más protegido para instalar allí su toldería.
El día que todos estuvieron preparados para partir, se dieron cuenta que nadie sabía dónde estaba la viejita Koonek. Pequeña y frágil, siempre corría de acá para allá, ayudan- do en donde hacía falta. Algunos decían que era bruja y que había vivido desde que el mundo era mundo, los más viejos, recordaban vagamente haberla conocido joven y hermosa.
La gente de la tribu comenzó a buscarla por todas partes y al fin la encontraron escondida detrás de una roca.
- ¿Qué sucede Koonek? ¿No vienes con nosotros? - le preguntaron.
- Déjenme aquí. Los quiero a todos, pero ya estoy muy vieja para cambiar de lugar. Me las arreglaré bien. No se preocupen por mí.
- Pero te vamos a extrañar y no podemos dejarte sola en el aike.
- Vuelvan el próximo verano y verán que todavía camino por esta tierra.
Habló con tanta tranquilidad que convencidos le dejaron algunos enseres, una buena piel de guanaco y comida para unos cuantos días. Después se fueron y la anciana quedó sola en su toldo. El silencio descendió sobre el lugar y Koonek con sus pasos livianos fue juntando raíces y hierbas comestibles para tener más provisiones durante el invierno.
Y un día llegaron los pájaros. Primero fue uno solo, todavía pichón y atrevido, que se acercó a la viejita. Ella lo observaba inmóvil, mientras el pequeño se aproximó más y más. De pronto se asustó de su audacia y fue volando a contar esa aventura. Cuando sus padres se enteraron le dieron un buen picotón por ser siempre tan imprudente, pero el pajarito decía, que ahí no había peligro.
Tanto insistió que los convenció al igual que a los otros pájaros del lugar. Intrigados, la observaban a distancia, después fueron tomando confianza y terminaron volviendo todas las tardes; la rodeaban y le contaban sus aventuras. De tanto escuchar a los pájaros, Koonek comenzó a entender lo que le decían, así que eso fue un parlotear y canturrear que llenaba el aire de sonidos.
El preferido de la viejita era aquel pichón que la había visitado primero. Shehuen (así lo llamaba) era muy travieso y sus padres siempre se preocupaban cuando tardaba en regresar al nido. Muchas veces había vuelto piando asustado para refugiarse sobre el hombro de Kooneck, que le hablaba, tranquilizándolo, mientras él le picoteaba suavemente la oreja.
Tan entretenida estaba la viejita con sus visitantes que no se dio cuenta que los días eran cada vez más cortos y el viento más frío. Los pájaros empezaron a hacer sus preparativos... y una mañana también ellos partieron.
Ese atardecer Koonek se sintió sola por primera vez. Miraba a lo lejos como tratando de acompañar con la imaginación a sus amigos en el largo viaje que debían recorrer. De pronto vio un punto en el cielo, una manchita, que se fue agrandando cada vez más y, como caído de las nubes, allí estaba Shehuen frente a ella, piando con gran desesperación:
- ¡Me perdí, me perdí! Pasábamos por un arroyo, bajé a tomar agua y cuando me di vuelta, ya no quedaba nadie. Mis padres iban adelante. ¡Cómo se van a asustar cuando no me vean!
Koonek también estaba asustada. Sabía muy bien, que una vez comenzado el invierno, no había manera de alimentar a un pájaro. La nieve cubría la tierra, los bichitos se ocultaban y al no tener comida era aún más difícil resistir el frío. Ella misma no sabía si podría sobrevivir, pero quería salvar por todos los medios a Shehuen. Toda la noche estuvo pensando, con el pajarito acurrucado a su lado y de pronto se sintió tan feliz de tenerlo allí, que tuvo la certeza que lo salvaría.
Cuando despertó por la mañana y se asomó fuera del kan, vio que habían caído los primeros copos de nieve... y de pronto miró a los arbustos. Estaban allí desde siempre con su follaje tupido, sus espinas. ¿Por qué no tendrán alimento para los pájaros?, pensó llena de tristeza, mientras de sus ojos comenzaron a caer gruesas lágrimas que cayeron sobre uno de esos espinillos. Maravillada vio como cada lágrima se convertía en una pequeña fruta morada. Miró a su alrededor y como si una varita mágica tocara los arbustos, en cada uno se iba repitiendo el mismo milagro.
-¡Shehuen, Shehuen! - llamó la viejita Koonek alborozada -. ¡Ya tengo alimento para ti y para tus amigos cuando vuelvan!
El pajarito salió volando fuera del kau, se posó sobre un arbusto y comenzó a picotear los frutos con alegría.
Repentinamente el aire se llenó de sonidos y ahí estaban los padres de Shehuen, acompañados por algunos pájaros más. Cuando vieron a su hijito sano y salvo, lo cubrieron con sus alas y se quedaron un momento en silencio. Después volaron alrededor de la viejita Koonek, mientras todos querían contar sus cosas al mismo tiempo, Shehuen de cómo se había perdido, sus padres del susto que se llevaron al no verlo y la viejita, de que ahora podrían quedarse, ya que los arbustos del lugar estaban cubiertos de frutos.
Por supuesto que el pajarito no se salvó de un buen reto, pero poco después olvidados de los malos ratos pasados, todos se dieron un gran festín y decidieron quedarse a acompañar a la viejita.
Cuando comenzaron a derretirse las últimas nieves, volvieron los hombres de la tribu para visitar a Koonek. Sucedió lo que ella les había dicho: todavía estaba caminando sobre la tierra y parecía rejuvenecida, rodeada de pájaros que le hacían compañía. Saludó alegremente a sus amigos y les mostró los arbustos.
En recuerdo de Koonek ese arbusto se llamó calafate y dicen que aquel que come calafate se queda en el sur o vuelve inevitablemente.

¡¡Felices vacaciones de invierno!!
Disfruten de unos hermosos días en familia… ¡Nos vemos a la vuelta!

Señorita Gabi