sábado, 14 de junio de 2014

La Sala Roja se viste de color


























La felicidad siempre llega al corazòn por una sonrisa

La Sala Amarilla se perfuma de sonidos

La música tiene un gran poder. Brinda una grata experiencia de aprendizaje, estimula la imaginación y  creatividad en los niños. Además, crea vínculos entre padres e hijos según los ritmos y sonidos que se generan
en el ambiente. El gusto entre padres e hijos mientras comparten momentos musicales refuerza sus lazos. Ese  lazo le servirá para las relaciones que el niño mantendrá durante toda su vida
.

Podemos encontrar música en todas partes: en el sonido del viento, en un zapateo, en la lluvia

La música se encuentra alrededor nuestro. Esos sonidos cotidianos que escuchamos a diario en cualquier parte  son música, tienen ritmos que se convierten en melodías. Podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar su  habilidad de escuchar y su creatividad para que descubran esos sonidos musicales que nos rodean.
Lo especial de la música es que nos permite aprender sobre el mundo que nos rodea. Gracias a ella se obtiene:

•        Palabras, bases para construir el lenguaje y la capacidad de leer y escribir.
•        La repetición, reforzando el aprendizaje.
•        Los patrones para ayudar a anticipar lo que sigue.
•        Un compás rítmico que ayuda a tener una mejor coordinación.
•        Melodías que llaman la atención y nuestro agrado.

La música colabora con las habilidades para el desarrollo. Con la música se puede:

•        Generar coordinación permitiendo a los niños seguir un compás y usar sus mentes, voces y cuerpos  en conjunto.
•        Ayudar a los niños mayores a compartir, hacer amigos, y sentirse cómodos en grupo.
•        Fomentar el desarrollo del lenguaje por medio de historias, rimas y ritmos.
•        Despertar la creatividad permitiendo a los niños llenar los vacíos de las palabras, descubrir sonidos o  inventar canciones.
•        Construir relaciones, comunicar sentimientos, dar comodidad y consuelo.
•        Desarrollar la motricidad fina y gruesa a través de juegos con los dedos, el baile o la interpretación de  instrumentos.
•        Desarrollar la individualidad permitiendo a los niños descubrir sus propios sonidos y estilos de música.

Al incluir la música como parte de su educación, los niños disfrutarán momentos de alegría en los que tienen la
oportunidad de exteriorizar la comunicación, movimiento, socialización y creatividad, además les brinda la
oportunidad de promover el aprendizaje, estimulando su desarrollo y fortaleciendo su aptitudes para establecer
relaciones fuertes y sanas con otras personas.












sábado, 10 de mayo de 2014

¡Asì fuimos Piratas Turquesas!

Hola, hola,
para vos y para mí.
Hola, hola,
este canto comienza así.
Despacito, más ligero,
me lo pongo de sombrero.
Se me cae, lo levanto.
Y así comienza el canto.
Hola, hola,
para vos y para mí.
Hola, hola,
este canto comienza así.
Despacito, más ligero,
me lo pongo de sombre ro.
                                           Se me cae, lo levanto





¡Buenos dìas en el jardìn!

























Las rutinas en la educación infantil son fundamentales, puesto que marcan la pauta a la hora de desarrollar los acontecimientos de la jornada escolar. A los maestros , el establecimiento de unas rutinas diarias, les permite llevar un orden en su programación de aula y actividades. Pero las rutinas, suponen algo más que una serie de pautas, ya que a través de la adaptación a las rutinas y el seguimiento de las mismas, los niños descubren progresivamente el entorno que les rodea, a la vez que superan sus miedos y temores a lo desconocido, descubriendo qué es lo que viene después y proporcionándoles la seguridad tranquilidad y confianza necesaria para una adecuada adaptación y estancia en la escuela

Hola Jardín (letra de Ana Valentino)
(Música de "Los locos Addams")

Hola Jardín,
ya estoy aquí,
para jugar,
para cantar,
para reír.

Buen día señoritas
buen día amiguitos
comienza una mañana
muy linda en el jardín

Hola Jardín,
ya estoy aquí,
para jugar,
para cantar,
para reír.


Andando en bicicleta
pintada de violeta
así llegamos a este
jardín tan genial

Hola Jardín,
ya estoy aquí,
para jugar,
para cantar,
para reír.