Había
una vez un rey que vivía en un lugar lejano dónde había un enorme castillo. El
vivía con sus hijas las princesas, a ellas les gustaba ir a nadar y tomar sol.
Pero un día el río se secó y fueron en busca del hada que vivía en un bosque
encantado que tenía una casa pequeña y muchos árboles. Cuando golpearon la
puerta, salió el hada y le comentaron lo que había sucedido. El basales dijo
que fueran a las cataratas a buscar agua para llevar al río. Cuando llegaron
allí se encontraron con los dragones y
empezaron a correrlas para comérselas, de pronto llegó el rey y les tiro
pétalos de rosa mágicos para separarlos. Empezaron a correr desesperados, hasta
que se hizo de noche y fue el hada que
los ayudo a escapar y fue así que llegaron a su castillo.
¡Bienvenidos a este espacio virtual!
¿Quién construye este blog? Los directivos, los docentes y los chicos.
Aquí está todo lo que deseamos compartir y comunicar: novedades, eventos y sobre todo, las actividades del jardín, con los aprendizajes individuales y colaborativos que los chicos realizan.
Los invitamos a navegar este blog y a participar con sus comentarios y observaciones, que son más que necesarios y bienvenidos.
viernes, 28 de abril de 2017
Sala Turquesa A ,juega, investiga y nos cuenta
¡Como disfrutamos esta semana!
Familias, queremos contarles que esta semana concluimos con
el trabajo de la Unidad Sanitaria con un gran juego. Primero jugamos en pequeños grupos, luego
todos juntos y terminamos invitando a Sala Verde y Sala Roja a visitar la Unidad Sanitaria “Cascanueces”. Los
juegos generaron desafíos y situaciones problemáticas que evaluamos en conjunto
y resolvimos, logrando una mejor dinámica de trabajo, fluida, alegre y de
respeto; pero sobre todo pudimos plasmar lo aprendido.
Nos adentramos en la celebración de Sant Jordi, al conocer
la leyenda de San Jorge y el dragón.
Reconocimos personajes principales, sus características, hablamos del
amor y repasamos de qué tratan las leyendas.
Descubrimos que nos gustan mucho!!! Para unir todas las ideas trabajadas
realizamos un lapbook. Muchas gracias
por sus aportes, pronto comenzará a rodar la Biblioteca circulante.
Continuamos indagando movimientos de nuestros cuerpos, sus
partes y como nos expresamos y comunicamos emociones. Nos encanta la canción “Me miro en el espejo”
de Hugo Midón, que nos invitó a pensar y observar en detalle.
También descubrimos mas pinturas de Franz Marc, y observamos
que es fanático de los animales como nosotros, ya queremos pintar como él!
Pronto lo intentaremos aunque nos preocupa porque es muuuuy difícil…
Pronto les compartiremos fotos de los juegos…estén atentos!
Buen fin de semana… y Feliz día del trabajador!!
Nos vemos el martes con energía renovada comenzando el mes de Mayo que nos traerá muchas emociones.
Beso, Nieves
Sala Turquesa B nos comenta
Familia:
Esta semana realizamos las siguientes actividades:
Trabajamos
los estados del agua
También
realizamos diferentes propuestas científicas con agua, para descubrir si diferentes
objetos (llave, corcho, moneda, madera, cuchara) se hundían o flotaban.
Colocamos
un huevo en agua salada y observamos que
el mismo no se hunde, registrando la experiencia.
Comenzamos
a jugar con nuestro nombre, realizamos varias actividades ¡Muy divertidas!
Escuchamos
la narración de la Leyenda de Sant
Jordicelebrando así el Día del Libro;
basándonos en la historia creamos nuestro propio cuento y lo dramatizamos.
¡Que pasen un excelente fin de semana!
Srta:
Romina
Noticias de las Salas Rojas
Familias de sala roja
A y B queremos contarles que esta semana trabajamos con la Leyenda de Sant
Jordi, Con ella aprendimos mucho sobre
princesas, caballeros y dragones . Hoy realizamos el festejo en el jardín…
.
Que tengan un buen
fin de semana!!
Señorita Ely.
Sala Verde B nos cuenta
Familias:
Esta semana tenemos muchas noticias para contarles…
Tuvimos dos visitas muy especiales en la Sala Verde,
vinieron el Doctor Gustavo y la Odontóloga Florencia (papás de nuestro amigo
Lisandro). Les contamos acerca de lo trabajado a lo largo del proyecto del
cuerpo y nos enseñaron por ejemplo: qué debemos comer para mantenernos sanos,
porqué los doctores escuchan el corazón de sus pacientes y cómo los revisan;
qué podemos hacer para mantener una boca sin caires (técnicas de cepillado, no
comer mucho dulce y visitar periódicamente al odontólogo). Por eso queremos
agradecer enormemente su tiempo y profesionalismo.
Nos pesamos y medimos con Soraya pudiendo comparar
alturas y pesos.
Por otro lado seguimos trabajando con las mezclas
de colores primarios, para obtener los secundarios.
Sigue acompañándonos Anacleto nuestro amigo el
esqueleto, ésta semana estamos conmemorando el Día del Libro y la fiesta de Sant Jordi por eso
la señorita nos contó una historia llena de aventuras y disfrazamos a
Anacleto del personaje principal, Quedó hermoso como Caballero !!
Bueno ahora sí, los dejamos para
descansar el fin de semana largo y Feliz Día del Trabajador!
Niños de Sala Verde y Srta. Daniela.
Sala Verde A nos comparte una historia
Familias:
Esta semana comenzará a viajar casa por casa una
revista que confeccionamos entre todos a lo largo de estas semanas, la cual es
el producto de nuestra Unidad Didáctica sobre el cuerpo humano. La revista irá
acompañada por un juego que realizamos durante el período de inicio, el dominó
de animales autóctonos. El juego viajará junto al diario viajero, en el cual
deberán registrar la visita, tanto a través de un registro escrito como fotos.
Además, a partir de la leyenda de Saint Jordi,
creamos una nueva historia empleando los mismos personajes: un dragón (en
nuestro caso dragona), una princesa y un valiente caballero. En el blog
institucional podrán disfrutar en breve de un audio de los chicos relatando la historia
creada. ¡¡Esperamos que la disfruten!!
Valentina, la dragona
En
un grande y hermoso castillo vivían una simpática dragona llamada Valentina
junto al rey Naranja y la princesa Violeta. Todo ellos eran muy felices. Una
noche hubo una gran tormenta, y de repente pasó algo terrible… Valentina se
quedó muda, y en vez de poder hablar, solo escupía fuego por su boca.
Tal
es el susto que se llevaron todos en el castillo, que Violeta tomó una gran
decisión: pedir ayuda a un caballero que ella conocía. Llamó por teléfono al
caballero Rosa solicitándole su ayuda urgentemente. El joven acudió con su
inseparable amigo, el gato Azul, y con un maletín de doctor. Además de ser
caballero, Rosa, era médico.
El
joven le aplicó a Valentina una vacuna que, según él, era mágica y podría
librarla del fuego. La dragona, luego de recibir la inyección, se quedó
profundamente dormida.
Al
día siguiente salió un resplandeciente sol y Valentina abrió sus ojos con gran
expectativa. Ya no escupía fuego por su boca, podía hablar sin problemas. Pero
al toser, vio como de su boca salían unas hermosas rosas blancas y rojas. La
dragona se sorprendió pero se sintió muy feliz de poder decorar con esas flores
todo el castillo y sus alrededores. Todos ellos, inclusive Valentina y sus
rosas, fueron felices por siempre.
Y
colorín colorete, este cuento se fue en un cohete.
¡¡Buen fin de semana!!
La Sala Amarilla nos comparte su canción para desayunar
Familias:
Les queremos compartir esta
semana, la canción para el momento del desayuno, para ir aprendiéndola en casa.
“Los enanitos del bosque están
todos preparados para desayunar
uno, dos, y tres cuatro, cinco y
seis,
ya podemos empezar.”
También participamos de la fiesta de Sant Jordi cantando con un títere de dedo.¿Se animan a cantarla en familia?
También participamos de la fiesta de Sant Jordi cantando con un títere de dedo.¿Se animan a cantarla en familia?
Que tengan un buen fin de semana! Feliz
día del trabajador!
Srtas.: Naty –Euge
Para el martes 2/5 traer un elemento
de color rojo con nombre y apellido, luego será devuelto. Muchas gracias
jueves, 27 de abril de 2017
Menú para el día viernes 28
El día viernes 28 el menú del comedor será:
Plato principal: Ravioles con salsa bolognesa
Postre;Terrina de fruta
Plato principal: Ravioles con salsa bolognesa
Postre;Terrina de fruta
Jugo o agua
según lo desees
lunes, 24 de abril de 2017
Celebramos juntos Sant Jordi
El día 28 de Abril
celebraremos Sant Jordi nuestra campaña
solidaria es “Un libro por una rosa”.
Ayudanos trayendo un libro infantil que
compartiremos con el Jardín de Infantes Miguel Cané a cambio de una rosa. Acercamos
el libro en el horario de 8 a 12 a Piñeiro 422-Instituto Albert Schweitzer
Sala Turquesa A prepara su Biblioteca Ambulante
Familias de Sala Turquesa :
Comenzaremos a armar una
biblioteca ambulante en la sala con el objetivo de compartir libros, momentos
de lectura, con las familias y con los compañeros, y disfrutar de imaginar
juntos a diversos autores mundos imaginarios y personajes que nos hagan vivir
momentos maravillosos.
Para ello necesitamos nuevamente su colaboración…
Deberán seleccionar en familia un libro (de cuento, poesías,
adivinanzas, historietas, novela, leyenda, fabulas) que les guste y deseen
compartir. El libro deberá cumplir con
algunos requisitos:
·
ser acorde a la edad de los niños (entre 4 y 6
años)
·
pueden o no tener imágenes
·
estar en buenas condiciones (no es necesario que
sea nuevo)
·
tener nombre y apellido de su dueño (ya que
quedará en el jardín y circulará por las casas de sus compañeros)
·
traerlo el viernes 28 de abril
Nuevamente gracias, Nieves
domingo, 23 de abril de 2017
sábado, 22 de abril de 2017
22 de Abril Dìa de la Tierra
El 22 de abril se celebra
en todo el mundo el Día de la Tierra, una expresión tan
sencilla como llena de contenido, ya que
hace referencia al planeta que habitamos
y lo que estamos haciendo con él para
las futuras generaciones
¿Qué podemos hacer en casa para ayudar a nuestro Planeta? ¿Compartimos las propuestas?
23 de Abril Dìa Internacional del Libro
La celebración del día
del libro se
remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades
literarias en
toda España. Hoy, el día 23 de abril se celebra en todo el mundo, el día del
libro internacional.
El Origen del
día del libro se
remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca
Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros
escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep
Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la
literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO
para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en
particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la
irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de la celebración del Día
del Libro partió
de Cataluña, del escritor valenciano Vicente
Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de
Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de
Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura
definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día
coincide con Sant Jordi -
San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía,
Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal,
Eslovenia y México. Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura,
evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se
intercambien una rosa y un libro.
Vamos preparando el Corazòn para celebrar la Fiesta de Sanr Jordi el viernes 28,las Señoritas nos contaràn la antigua leyenda que da origen a esta celebraciòn.
Aquì les dejamos un cuento para disfrutar....¿Les gustarìa contarnos cuál es el cuento preferido de ustedes?....
viernes, 21 de abril de 2017
Las experiencias de la Sala Turquesa B
Familia:
Esta semana realizamos las siguientes actividades:
Seguimos
trabajando con el Proyecto del Agua indagamos exploramos y descubrimos las
propiedades de la misma (no posee olor, color y sabor) y los cambios frente al
agregado de diferentes sustancias (gelatina, sal, azúcar).
Escuchamos
un cuento llamado: "El señor del agua", reflexionamos todos juntos y realizamos un
dibujo ¡Nos encanta crear nuestras producciones!
Estamos
trabajando la medida de capacidad, utilizando vasos de diferentes tamaños y
formas.
Observamos
un video sobre los colores terciarios, como llegamos a los mismos y qué colores
se logran a través de las mezclas.
¡Que
pasen un excelente fin de semana!
Srta:
Romina
Así disfruta de cada mañana la Sala Amarilla
Familias:
Esta semana terminamos de trabajar con el color
amarillo, usando nuestras manos y pies y
comenzamos a explorar con tempera
realizando nuestras primeros expresiones
plásticas.
La sala amarilla se vistió de fiesta porque nuestro amigo Pim Pon, cumplió los
años, jugamos,
bailamos y apagamos la vela !!
Que tengan un lindo fin de semana!!
Srtas. Naty -Euge.
Para el lunes 24/4 necesitamos por favor que nos envíen una foto 4x4.
Muchas gracias.
Sala Roja B conoce a Nicolás
Familias de Sala Roja B queremos contarles que esta semana
nos visitó Don Otoño junto a él creamos unas hermosas vinchas de hojas de
otoño.
También tuvimos la visita
del perro Nicolás con el cual armamos títeres de perros y cantamos una hermosa
canción” Tengo un perro Nicolas”.
MUY BUEN FIN DE SEMANA
Señorita Ely
Sala Roja A conoce cómo debemos cuidarnos
Familias de sala roja A :Queremos contarles que
continuamos trabajando con nuestro cuerpo esta semana aprendimos más sobre el
cuidado del mismo y quien es el encargado de cuidar nuestra salud “El doctor”.
Nos divertimos ¡Mucho! Siendo doctores/as.
¡Que tengan un hermoso fin de
semana!
Señorita Eli♥

Sala Verde B se divierte con Anacleto
Familias:
Queremos contarles en esta oportunidad que seguimos
trabajando y aprendiendo más acerca de nuestro cuerpo. Realizamos con los
materiales desechables que enviaron un esqueleto al cual le pusimos nombre:
Anacleto, le construimos un estómago para que pueda comer y le dimos de tomar
licuado de frutilla, su preferido.
Exploramos la Pirámide Alimenticia, analizamos qué
comidas son saludables y necesitamos comer para estar sanos y crecer fuertes.
Buscamos en revistas comidas saludables para realizar nuestro propio plato y
las recortamos, fue un desafío utilizar la tijera! Seguiremos practicando…
Realizamos hipótesis con la magia de los colores
pensando qué ocurriría si mezclábamos
los colores primarios azul y rojo y pudimos comprobarlas… se transforma en violeta!!!
También jugamos a la ensalada de nombres, nos
divierte mucho este juego…
Niños de sala verde y Srta. Daniela.
Sala Verde A nos cuenta
Familias:
Esta semana continuamos investigando y conociendo más sobre su funcionamiento de nuestro cuerpo y las partes que
intervienen tanto en la respiración como la alimentación.
Además exploramos diferentes mezclas de los colores
primarios, vivenciando qué colores se forman a partir de éstos y sus diferentes
matices.
Paralelamente, continuamos trabajando con la escritura
del nombre, por ejemplo, en cada uno de los trabajos y registros realizados. A
continuación les compartimos una hermosa poesía de Mirtha Golberg sobre la
importancia de nuestro nombre propio.
¿Quién le puso el
nombre a la luna?
¿Quién le puso el
nombre a la luna?
¿Habrá sido la laguna,
que de tanto verla por la noche decidió llamarla luna?
¿Quién le puso el nombre
al elefante?
¿Habrá sido el
vigilante, un día que paseaba muy campante?
¿Quién le puso el
nombre a las rosas?
¿Quién le pone el
nombre a las cosas?
Yo lo pienso todos los
días.
¿Habrá un señor que se
llama Pone nombres que saca los nombres de la Nombrería?
¿O la arena sola
decidió llamarse arena y el mar solo decidió llamarse mar?
¿Cómo será?
(Menos mal que a mí me
puso el nombre mi mamá.)
Mirtha Golberg
¡¡Buen fin de semana!!
Señorita Gabi
Sala Turquesa A nos cuenta la Visita a la Unidad Sanitaria
¡Queridas familias de Sala Turquesa)!
Esta semana visitamos la Unidad Sanitaria “Lanús
oeste”. Fue un paseo muy enriquecedor!!
Caminamos contando las cuadras, calculamos cuantas recorrimos y cuantas nos
faltaban… Estaba mucho más cerca de lo que creíamos!! Algunos igualmente se cansaron un poco. Hemos logrado porque somos los más grandes del
jardín, caminar con atención, observando las veredas, los estacionamientos,
estando atentos al cruzar las calles.
Repasamos con la ayuda del personal del lugar las partes de
nuestro cuerpo y algunas medidas de promoción y cuidado de la salud (nos
prepararon láminas). Aprendimos sobre el
cuidado de nuestros dientes con las odontólogas del lugar, y nos regalaron
cepillos de dientes para todos.
También nos recibieron en sus gabinetes el enfermero/ vacunador y la pediatra en el
consultorio de guardia. Pudimos conocer
esos espacios, y nos contaron algunas características de sus trabajos.
Y como broche final, llegó una de las ambulancias y
conocimos al conductor y el doctor que viajan en una de ellas. Nos contaron en que situaciones ayudan y
atienden a las personas; también aprendimos que el número que figura en el
costado de la ambulancia (107…Uno ,cero siete) es el teléfono que debemos
marcar para comunicarnos con el servicio de emergencia.
Nos contaron que también tienen servicio de: traumatología,
psicología, fonoaudiología, ginecología, psiquiatría, pediatría, clínica y
nutrición; algunas especialidades sabemos de que se ocupan y otras todavía
estamos tratando de entenderlas y aprenderlas.
Continuamos jugando con los colores primarios y secundarios,
conocimos algunas obras de Franz Marc.
Realizamos juegos practicando el conteo y el reconocimiento de números.
Ah! También nos
expresamos con nuestros cuerpos, y descubrimos como somos y disfrutamos mucho
de las canciones que compartimos.
Esperamos no haberlos agobiado con tanta información, pero
las mañanas son agitadas… nunca dejamos de jugar, conversar y disfrutar de cada
día.
Les dejamos unas fotos del paseo…
Tengan un excelente
fin de semana! Les regalamos un abrazo bien abierto,…
Los chicos y la
Señorita Nieves
Suscribirse a:
Entradas (Atom)